RESEÑAS LIBROS

 

 

La piel de nadie

Andrés Rodríguez Domingo

Letrame editorial, 2017

Pag.204

Precio 17€

Un creativo, reconvertido en escritor, recibe un misterioso encargo y para llevarlo a cabo, tendrá que cambiar su estilo de vida  convirtiéndose en millonario por una temporada, conviviendo con otros personajes de esa condición, en igualdad de condiciones, pero sin pertenecer a ese selecto grupo.

Novela trepidante que atrapa el lector en su trama de principio a fin. No deja tregua y te hace sumergir en un mundo tan atractivo como enigmático, desconocido para la mayoría de nosotros, haciéndote sentir una sana e intensa curiosidad por conocer el final, que resulta inesperado y positivamente sorprendente.

El autor nos parece que maneja una buena técnica en su escritura, y con soltura y buen hacer, nos invita a continuar en su lectura desde las primeras líneas.

He de confesar que la sugerente portada del libro, me hizo intuir un contenido más erotico, pero no ha sido así.  A pesar de manejar escenas de ese carácter, sin embargo no es el hilo conductor del argumento.

El autor del libro, creativo de profesión, también autor de la portada, sabe muy bien lo que se hace y en ella, queda condensada la síntesis de la novela. Después de mencionar a lo largo de su trama, en varias ocasiones, y en distintos contextos » la piel de nadie», con la fotografía concreta lo que ha querido decir: también  podría ser el reflejo de su propia piel.

Agata Piernas

1/04/2017

El sobre

Ana María Ruíz Fernández

Letrame, 2016

129 Págs.

Después de leer estas líneas, el pensamiento se me va hacia lo que la autora nos ha querido expresar más allá de la propia historia e intuyo que pone mucho de sí, no sólo en la trama de la novela, sino en la finalidad que quiere darle.

Es una novela con moraleja. La propia autora extracta una frase «te digo adiós para toda la vida», creo que queriéndonos expresar como, a su modo de ver, deben ser las despedidas en su tránsito hacia el más allá.

Y nos narra una historia, conmovedora, de dolor inmenso pero también de amor intenso y de esperanza, en la que la protagonista Sara, consigue después de su propia tragedia familiar, recomponer su vida rellenando los vacíos que la propia situación genera, con ayuda del amor verdadero y del buen hacer de sus allegados y seres cercanos. Así, hasta cerrar el círculo, gracias al amor más allá de la muerte que le tuvieron sus padres, al dejarle el legado que completaría su vida y su propia historia personal. Pudiendo así seguir su vida en paz y en armonía, afrontando con serenidad lo que el futuro le deparase.

Esta novela, me atrevo a decir, es también un legado de su autora. Para que sus seres queridos y futuras generaciones, conozcan mejor su historia y sus raíces. Es sobre todo un acto de generosidad y amor a los suyos, del que debe sentirse orgullosa y del que nosotros nos hacemos eco.

Ágata Piernas.

En Madrid a 7 de Enero de 2017.