Depués de las enseñanzas aprendidas tras la lectura de «La magia del orden» de Marie Kondo, y matizados algunos aspectos prácticos visualizando vídeos sobre el método KonMari en You tube, nos lanzamos ilusionadas a ponerlos a la práctica, aprovechando estos días de tranquilidad de Semana Santa, con algún armario de casa que necesitaba un repaso.
Tal como explica el libro, es preciso vaciar el armario en cuestión, si lo que se trata de ordenar es ropa p.e, vaciaremos toda la ropa en el suelo y seleccionaremos, lo que es para desechar, lo que se convertirá en ropa de casa, y lo que nos seguiremos poniendo y que guardaremos en el armario a continuación. Subdividiremos en categorías: camisas y blusas, pantalones, faldas…y lo colgaremos o doblaremos, según el espacio que tengamos reservado para cada menester. En este caso, hemos reservado las perchas sólo para camisas y blusas, procediendo a doblar el resto, según el método KonMari. Pantalones, faldas, camisetas, ropa interior y calcetines. Ha quedado todo perfectamente doblado y ordenado en cajas y cajones.
No ha resultado fácil, sobre todo la tarea de desechar, pues hay ropa que nos vincula todavía afectivamente, de nuestra etapa anterior, y que cuesta trabajo deshacerse de ella.
De la ropa a desechar hay alguna que es para regalar o donar, otra que se puede vender, en la múltiples aplicaciones que hay en el mercado para este fin, el resto va para la basura, bien porque está deteriorada o inservible por cualquier otro motivo.
Nos hemos atrevido también con los blazier, ropa de abrigo y zapatos. Hemos procedido de igual modo que con la otra ropa. Todo al suelo vaciando armarios, seleccionar, desechar y colocar. En este caso, todo era para colgar y colocar en las estanterías, que a modo de zapatero tenemos habilitado en el armario.
El resultado, una tarea agotadora, que se ha llevado a la práctica muy bien en soledad y que ha producido unos efectos que aligeran bastante (las cinco bolsas grandes de ropa y zapatos lo avalan), también en el espíritu.
Nos quedan más habitaciones y más armarios y categorías de enseres para aligerar la casa, tarea que llevaremos a cabo en cuanto nos recuperemos de este pequeño esfuerzo. Por cierto, doblar prendas según el método KonMari, todo un entretenimiento que merece mucho la pena.
¡Os lo recomiendo!
Dejad vuestros comentarios, estaré encantada de responderos.
Ágata Piernas
20/4/19
El Arte en tus pies-Manolo Blahnik
En un entorno preparado para la ocasión, el Museo de Artes Decorativas acoge desde el 28 de Noviembre la exposición retrospectiva sobre el trabajo de Manolo Blahnik, exposición que se mantendrá hasta el 8 de Marzo, para que gratuitamente, pueda ser visitada y admirada. Y digo admirada, porque más o menos todas, hemos soñado con calzar unos manolos en algún momento de nuestra vida, bien adquiridos por nosotras mismas o bien recibidos y aceptados como regalo de alguien especial.
Esta exposición nos hace soñar todavía más, pues acoge alguna de sus obras maestras que exaltan nuestra imaginación y nuestras ganas de encontrar, en nuestras vidas de a pie, la circunstancia adecuada que nos permita vestir nuestros pies con alguna de estas maravillas.
Algunos no entenderán que una colección de zapatos, aunque sea retrospectiva, tenga acogida en un museo. Pero si la visitan entenderán el porqué.
Tal como está enfocada, y después de tener también acogida en otros museos de países extranjeros y grandes ciudades, centros de moda, de diseño y de arte (Milán, San Petesburgo, Praga y después de Madrid, Toronto), y a mi modo de ver, nos transmite, tal como nos dice la Comisaría de la exposición, una manera de entender los zapatos, más allá de la moda, como objetos dinámicos con personalidad propia. Y así es. Cada zapato es sugerente, diferente a cualquier otra creación de su autor, un ejemplo de perfección, colorido y detalles. Lo que les hace únicos e irrepetibles.
Creo que su autor, pone mucho de sí mismo en cada nueva creacción. En primer lugar su capacidad porosa para inspirarse en cualquier cosa que suponga belleza : culturas diferentes, obras bien arquitectónicas o bien pictóricas, vidas, épocas históricas, la propia naturaleza, sus flores, la literatura, el cine y otras influencias.
El dominio de los materiales que con maestría utiliza, mezcla y combina. El buen gusto con que los plasma. Lo que quiere expresar con ellos adaptándolos a su fuente de inspiración, de tal manera que cada creación es claro reflejo de su origen en la mente del diseñador.El orgullo y satisfacción con que son lucidos en público. El amor y mimo con que cada par de zapatos es creado. La manufactura artesana, la exclusividad, hacen que cada par de zapatos, sea admirado independientemente del resto, conociendo a través de ellos mejor a su creador.
No sólo los zapatos, sino los bocetos de cada par, acuarelas bellísimas que creo que pueden ser consideradas como un valor en si mismas.
Manolo Blahnik, se nos presenta como una persona eminentemente creativa, sensible en extremo a su entorno y a la belleza, profesional a más no poder en su ámbito, perfeccionista como buen obsesivo, pulcro y selecto.
Traductor de influencias que se trasladan a los pies de las más afortunadas. Algún día, en algún momento de nuestras vidas, se darán las circunstancias para poder lucir un par de estos zapatos-joya, que nos hacen sentir como auténticas princesas. En mi caso ¡ aunque sea como cenicienta!
Ágata Piernas
4/2/2018
LOS BOLSOS MAS VANGUARDISTAS Y SOFISTICADOS
http://asmoda.com/joven_trendy.aspx?num=124&sec=13
Los bolsos más vanguardistas y sofisticados.-
La firma española de bolsos VALGUT & BAG, presenta sus colecciones para la Primavera-Verano 2017.
Conocidas en el panorama nacional de complementos exclusivos, tras haber desfilado en la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week en dos ediciones anteriores, desfilarán también en la pasarela de Febrero 2017, acompañando a la diseñadora Esther Noriega.
Estas nuevas colecciones, siguiendo el espíritu que inspira todas sus creaciones de aunar estilo clásico y moderno, por la calidad y virtuosismo del producto y la creatividad de las creaciones, desprenden sofisticación y atrevimiento y están pensadas para mujeres con mucha personalidad.
Cada pieza contiene un explosivo contraste de color y texturas, que huye del minimalismo y lo convencional, consiguiendo piezas exclusivas y personalizadas, que impactan por su belleza plástica y practicidad.
Apuestan por una temporada protagonizada por los tonos flúor, verdes, naranjas intensos, rosas magentas y frambuesas y tonalidades azules, en pieles de ternera de la más alta calidad, pieles texturizadas, pelo de becerro con efecto print animal, piel de serpiente, de lagarto y de avestruz y nobuck. Las creaciones propuestas: maxibolsos, bolsos para ir a trabajar, de mano, de hombro, en bandolera, de aire retro, todas ellas piezas con gran personalidad que se adaptan a la mujer de hoy.
La firma VALGUT& BAG, nace en 2012 de la mano de las hermanas Begoña y Amaya G. Valcarce. Es una marca que engloba la exclusividad, el carácter y el atrevimiento como señas de identidad, haciendo únicas sus colecciones y sus piezas, ya que nunca hacen dos piezas iguales. Crean varias colecciones a lo largo del año, siendo esta otra de sus características, habiendo visto ya la luz veinte de ellas.
Entre sus próximos eventos se destaca la exposición permanente, a partir de Diciembre, en el Palacete Club Alma de Madrid, donde nos harán a todas asequibles sus modelos.
Agata Piernas
28/11/2016