LA MAGIA DEL ORDEN

La verdadera vida comienza después de poner tu casa en orden.

Autora: Marie Kondo

Editorial:Aguilar. 23ªEdición.2015

Pág:196

Precio:14,90€

Precedido de una excelente crítica, tanto de ventas como por el tema tratado, no nos ha defraudado.

De lectura fácil e interesante, viene a analizar paso a paso, como organizar las estancias de tu casa para que estén ordenadas, pormenorizando al detalle por dónde empezar la tarea y cómo llevarla a cabo.

Trata todos las materias conflictivas a este nivel, empezando por la ropa, libros, papeles, aparatos eléctricos, etc. animándonos a distribuir cada tema en categorías y subcategorías, para atacar mejor el problema del desorden y falta de espacio en una casa.

La autora, que vive de organizar y ordenar casas ajenas, impartir seminarios sobre orden y organización de espacios y de los beneficios que le reporta el método que ella misma ha inventado (KonMari), expone sus principios de manera clara y práctica a lo largo de todo el libro.

Según Marie Kondo, la organización de nuestro espacio en el hogar, debe hacerse de una sola vez, sin posponer para después ninguna tarea, primeros desechando y luego guardando aquellas cosas ( ropa, libros y otras cosas) que nos aportan felicidad o nos hacen sentir bien, agradeciendo su aportación a aquello de lo que nos desprendemos.

Pormenoriza todo el proceso, desde como acumular la ropa antes de hacer la selección definitiva, hasta como doblar calcetines y como organizarlo todo en el armario y cajones. También lo hace en las otras materias que trata, recomendando que lo que mayor valor sentimental tenga para nosotros como p.e las fotos, las dejemos para último lugar.

Empezando por estancias, el proceso debería ser lo más breve y eficaz posible para evitar recaídas en el desorden.

Este libro encierra toda una filosofía de vida. De hecho la propia autora intercala datos de su historia personal con el orden que así lo atestigüan, con el fen shui y toda la tradición japonesa y garantiza, por su ya dilatada experiencia, que el hecho de organizar tus armarios y tu casa, tiene un reflejo en el resto de tu vida personal, haciendo que ésta sea más liviana, agradable y feliz. De ahí la magia que encierra.

Yo, desde luego, pienso seguir su método para reorganizar mi casa. ¿Piensas hacer tú lo mismo?

Ágata Piernas

13/4/2019

¿POR QUÉ DE ROJO?

SI QUIERES TRIUNFAR, VISTE DE ROJO


Anónimo.

Por más que este relato no sea más que el interés de poner por escrito una opinión personal sobre un color y su significado, seguro que muchos y muchas de vosotras coincidiréis conmigo en que, el color rojo tiene un significado especial.

Tan especial es para mí, que a la primera boda que acudí como invitada, siendo ya mayor de edad, vestí de rojo ( un vestido precioso recuerdo, que aún conservo, con gran valor sentimental para mí, entonces y ahora). Es mi color icónico y fetiche y siempre que quiero conseguir un efecto especial en mi estado de ánimo, de motivación, de vitalidad, de fuerza extra, lo utilizo.
No me es ajeno que, causa un efecto similar al que pretendo en mí, en las personas con las que coincido a lo largo del día. Incluso mayor, ya que reconozco que es un color que me sienta bien y me favorece, por ser morena de tez y de pelo.
Eso retroalimenta mi ego y me provoca una sutil sonrisa, siempre que, vistiendo de rojo, recibo alguna mirada con matiz especial.

En la película «Lo que el viento se llevó», por citar una entre muchas que utilizan el color rojo como argumento, Escarlata O´Hara es casi obligada a vestir de rojo por su marido, para aparecer así en aquella sociedad y aquel entorno, después de uno de los escándalazos más importantes de la película que protagoniza. A ella, estoy convencida, le sirvió para sentirse muy segura en una situación de vulnerabilidad social en la que sea vió inmersa.

Elegante, pero no discreto, es ideal para acudir a eventos, tanto de ocio, como de trabajo. También encaja con un look más casual.

En toda su gama es favorecedor, y se adapta perfectamente a la combinación de ojos, piel y pelo de cada mujer.

Déjame tus comentarios y sugerencias. Estaré encantada de recibirlos y contestarlos.

Ágata Piernas

28/3/2019

ESTAMPADOS PRIMAVERALES 2019


Print animal, ya un clásico, que continúa esta primavera 2019.¡ Siempre súper favorecedor! BURBERRY

Traje en blanco y negro con estampado de lunares, también tendencia. Propuesta de DOLCE&GABANA. ¡Rompedor y súper original!

Print floral en colores vivos, en vestido corto con mangas abullonadas. ¡Primaveral total! Explosión de color y formas. Propuesta de DOLCE&GABANA



Estas son, algunas de las tendencias en estampados que nos trae esta primavera- verano. Podríamos decir de ellas, que son las propuestas más clásicas, ya que estos «prints» no representan novedad respecto a temporadas anteriores, simplemente se reinventan, para volver a favorecer, con nuevas formas y estilos.

No es obligatorio vestir estos estampados, si no te gusta ir de tendencia no tienes por que hacerlo, pero que sepas que junto con otros, de menos impacto como vaca, estrellas, serpiente, geométrico, es lo que te vas a encontrar en todas las tiendas esta temporada.

¡A mí si me apetece y tengo decidido el mío! ¿Con cuál te quedarías tu?

Ágata Piernas

6/3/2019


El Arte en tus pies-Manolo Blahnik

En un entorno preparado para la ocasión, el Museo de Artes Decorativas acoge desde el 28 de Noviembre la exposición retrospectiva sobre el trabajo de Manolo Blahnik, exposición que se mantendrá hasta el 8 de Marzo, para que gratuitamente, pueda ser visitada y admirada. Y digo admirada, porque más o menos todas, hemos soñado con calzar unos manolos en algún momento de nuestra vida, bien adquiridos por nosotras mismas o bien recibidos y aceptados como regalo de alguien especial.

Esta exposición nos hace soñar todavía más, pues acoge alguna de sus obras maestras que exaltan nuestra imaginación y nuestras ganas de encontrar, en nuestras vidas de a pie, la circunstancia adecuada que nos permita vestir nuestros pies con alguna de estas maravillas.

Algunos no entenderán que una colección de zapatos, aunque sea retrospectiva, tenga acogida en un museo. Pero si la visitan entenderán el porqué.

Tal como está enfocada, y después de tener también acogida en otros museos de países  extranjeros y grandes ciudades, centros de moda, de diseño y de arte (Milán, San Petesburgo, Praga y después de Madrid, Toronto), y a mi modo de ver, nos transmite, tal como nos dice la Comisaría de la exposición, una manera de entender los zapatos, más allá de la moda, como objetos dinámicos con personalidad propia. Y así es. Cada zapato es sugerente, diferente a cualquier otra creación de su autor, un ejemplo de perfección, colorido y detalles. Lo que les hace únicos e irrepetibles.

Creo que su autor, pone mucho de sí mismo en cada nueva creacción. En primer lugar su capacidad porosa para inspirarse en cualquier cosa que suponga belleza : culturas diferentes, obras bien arquitectónicas o bien pictóricas, vidas, épocas históricas, la propia naturaleza, sus flores, la literatura, el cine y otras influencias.

El dominio de los materiales que con maestría utiliza, mezcla y combina. El buen gusto con que los plasma. Lo que quiere expresar con ellos adaptándolos a su fuente de inspiración, de tal manera que cada creación es claro reflejo de su origen en la mente del diseñador.El orgullo y satisfacción con que son lucidos en público. El amor y mimo con que cada par de zapatos es creado. La manufactura artesana, la exclusividad, hacen que cada par de zapatos, sea admirado independientemente del resto, conociendo a través de ellos mejor a su creador.

No sólo los zapatos, sino los bocetos de cada par, acuarelas bellísimas que creo que pueden ser consideradas como un valor en si mismas.

Manolo Blahnik, se nos presenta como una persona eminentemente creativa, sensible en extremo a su entorno y a la belleza, profesional a más no poder en su ámbito, perfeccionista como buen obsesivo, pulcro y selecto.

Traductor de influencias que se trasladan a los pies de las más afortunadas. Algún día, en algún momento de nuestras vidas, se darán las circunstancias para poder lucir un par de estos zapatos-joya, que nos hacen sentir como auténticas princesas. En mi caso ¡ aunque sea como cenicienta!

Ágata Piernas

4/2/2018

VIAJAMOS A GUIPÚZCOA.-DÍA 5.-DESPEDIDA-GUETARIA-VUELTA A CASA.-

Después de levantarnos y sacar a los perretes, desayunamos opíparamente, tal como veníamos haciendo los días anteriores. Todos juntos y tras una animada charla entorno a la mesa, nos dirigimos a nuestras habitaciones para acabar de hacer nuestros equipajes, pues hoy era el día de vuelta.

Con la pena que dan las despedidas, casi en silencio debido a que había llegado el momento de partir, introdujimos nuestras pertenencias en las maletas, y nos dispusimos a abandonar Alkiza.

Algunos tenían más prisa por llegar a sus respectivos lugares de origen, fueron los que antes salieron. Los demás, nos quedamos hablando para comentar nuestros respectivos planes haciendo de la despedida, casi un reencuentro. Todos los que estuvimos en la Casa Lete, firmamos una nota cariñosa de agradecimiento, perruno y humano, en el libro de visitas que a tal efecto, y situado en un atril al pie de la escalera, esperaba la ocasión. Luego, con promesas de vernos de nuevo e invitaciones varias a visitar las localidades de origen más lejanas, como Zaragoza o Barcelona, partimos cada uno a realizar su  su personal programa.

La que escribe, se dirigía a la localidad de Guetaría, que quedó pendiente el día anterior, pasa visitar el internacionalmente conocido Balenciaga Museoa.

La localidad de Guetaria, es un pequeño pueblo pesquero, muy cercano a Zarauz. Coqueto, acogedor y que se caracteriza por el ratón. No el mamífero que todos conocemos, sino una porción de tierra, con esa forma, que se adentra en el mar y que da nombre al pueblo. Pero lo que se iba a ver allí, nada tenía que ver con las características descritas, ni con otro de sus monumentos emblemáticos y también conocidos.

Lo que fuimos a ver allí, era algo distinto. Un imponente edificio de acero y cristal, que encajando perfectamente en el entorno, está situado a la entrada del pueblo viniendo desde Zarauz, y que en su interior alberga, no sólo la historia personal del genial diseñador de alta costura, Cristóbal Balenciaga, sino también su historia artística, representada por sus creaciones, emblemáticas y de encargo, que confieren al lugar un halo de santuario, que impresiona nada más pòner el pie en él. Nuestra intención era hacer la visita guiada, pues siempre se puede aprender más de lo que se sabe, pero a la hora de nuestra llegada,  el guía de turno sólo iba a hablar en Euskera.

El»arquitecto de la moda» como es conocido en este ámbito, fue ese genial diseñador, cuyas creaciones siempre aspiraríamos a tener en nuestro vestidor. ¡Al menos alguna de ellas! Líneas impecables, volúmenes en sus prendas que hacen muy fácil y cómodo vestirlas, estampados cuidados y refinados, trajes actuales a pesar de tener varios años desde que fueron creados, vestidos de noche de ensueño y elegantísimos, abrigos sencillos y originales, y otros más elaborados…

Un sinfín de creaciones que nos dejaron boquiabierta y que forman parte de exposición temporal que en la planta segunda se albergaba, con modelos pertenecientes a la aristócrata norteamericana Rachel L. Mellon, quién póstumamente cedió sus «joyas», bajo el auspicio de Herbert de Givenchy, al Balenciaga  Museoa. Desde ropa de día, para vestir en sus ocupaciones habituales, hasta vestidos cóctel, de fiesta, en resumen, toda la indumentaria que esta mujer insigne, vistió durante los doce años que fue clienta, y amiga personal del diseñador, hasta su retirada del mundo de la moda en 1968.

Después, con la sonrisa en la cara, y el gusto agridulce que nos deja haber vivido unos días de auténtica desconexión y agradable conviviencia, que sabemos que en ese preciso instante se acaban, nos montamos, mi perra y yo en el coche, para emprender el camino de regreso a Madrid.

Excelentes carreteras, algunas de ellas de pago, hicieron que aunque el clima no nos fuese favorable al abandonar el País Vasco, pronto, a la entrada en Castilla Y León, nos pudiésemos «secar» con el sol radiante que presidía el cielo de la meseta y parar a tomar un refrigerio, en un primer tramo del trayecto muy llevadero.

Después, en tierra burgalesas, pararíamos otra vez, para estirar piernas y patas, y visitar el baño de la correspondiente área de servicio, ya que nuestra fisiología  y las Coca-colas que nos habíamos bebido, así lo reclamaban. Luego, continuando ruta, algo monótona al viajar sola y sin conversación, sólo escuchando el eco de nuestros pensamientos, nos dimos cuenta que estábamos en las inmediaciones de Madrid, por las retenciones de tráfico que nos encontramos, que sin motivo aparente, ralentizaban el tráfico.

A la llegada a casa, mensajes en el grupo de WhatsApp del viaje a Guipúzcoa, para informar a los otros que ya estábamos sanas y salvas. Cosa que voluntariamente también hicieron los otros miembros del grupo, en un final de viaje, muy cordial y entrañable.

Aquí nos esperaban nuestras obligaciones, entre ellas estas crónicas, que ponen fin a unos excelentes días de convivencia humana y perruna, que esperemos se repitan. En Cádiz la próxima, si no antes.

Con cariño,

Ágata Piernas

30/07/2017

 

TETÉ BY ODETTE

 

TETTÉ BY ODETTE

Escrito por conlatogapuesta 07-09-2013 en General.Comentarios (0)

TETTÉ BY ODETTE

 

Recientemente he descubierto un trabajo de diseño que no me ha pasado desapercibido. La diseñadora española autora de las creaciones que se caracterizan por introducir un nuevo estilo hippie chic, hace que cada una de sus prendas sea un modelo único, exclusivo, con fuerza expresiva y muy muy personal.

Odette Álvarez, que así se llama, empezó creando prendas para ella misma y su círculo de amistades y conocidas, elaborándolas artesanalmente con materiales que ella misma adquiría en sus viajes. Sobre todo en países como Marruecos, Turquía o India y que tienen el denominador común de ser tejidos de colores intensos y materiales casi nobles como el terciopelo, piel, cuero o ante que confieren a sus colecciones un estilo étnico muy característico, que combina  también con prendas de elegancia sencilla de su creación.

El resultado lo podéis ver en su nueva colección, Amore, que ha sido presentada en Ibiza este mes de Agosto, en un entorno que se nos antoja inmejorable y que seguramente la proyectará hacia ilusionantes y altísimos destinos. No lo dudamos.

La marca que rubrica todas sus creaciones TETTÉ BY ODETTE, se presenta en vísperas de cada temporada, lo que hace que sus elementos sean aún más exclusivos.

Os dejamos una muestra de su trabajo, del que también destaca su línea de complementos, que no sólo podéis encontrar físicamente en las tiendas sino on-line.

¿Quién no querría tener una joya en el armario?

Mucha suerte!

Ágata Piernas

 

 

 

http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Moda-vs2