OPINION

EMPEZAR DESPUÉS DE LOS CINCUENTA.-

Un revés del destino, una enfermedad, cambio de circunstancias personales o familiares o la propia decisión de cambiar de vida, hacen que muchas mujeres que conozco, entre las que me incluyo, se hayan visto abocadas por su capacidad, su ilusión, sus ganas o su peculiar necesidad personal, a iniciar una nueva andadura profesional, después de los cincuenta.

Y ¿qué es lo que sucede cuando hay que empezar de nuevo?

En un primer momento, casi no te lo puedes creer. Por varias razones. Porque parecía que tu antigüa trayectoria profesional era inamovible. Porque te parece que no vas a saber hacer ninguna otra cosa. Porque te parece tarde, vitalmente hablando, para iniciar cualquier otra profesión. Porque te ves mayor. Porque las ilusiones y el creer en una misma disminuyen con la edad, al menos eso nos dicen algunas personas. Hay más razones y cada una de nosotras tendrá las suyas íntimas y personales. Pero los tiros van por esos derroteros.

Hay que pasar duelos y páginas, hay que prepararse de nuevo, pero sobre todo, hay que tirar de lo que ya tenemos, nuestros valores, capacidades y tanta experiencia acumulada, para hacernos finalmente creer que somos capaces de afrontar cualquier reto que la vida nos ponga en el camino.

Unas veces será elegido, quizás obedeciendo a una antigüa ilusión que nunca se murió del todo. Otras zonas veces quizás desarrollando un hobbie en plan más profesional. Algunas veces el reto será impuesto por las circunstancias personales o familiares. Pero lo afrontamos, nos venga por dónde nos venga.

Si te preparas, fijas objetivos, conservas la ilusión y cuentas con algún que otro sólido apoyo, tienes los ingredientes necesarios.

Empezar a andar esta vez, va a resultar más sencillo. No digo que lo harás mecánicamente. O al trote. Lo harás con paso firme, sereno tal como corresponde a tu modo de ver la vida en la actualidad. Y no te lo plantearás como una carrera de fondo, con ascensos o más dinero. Simplemente lo harás porque te gusta, te llena, te ilusiona y te hace sentir ese peazo de mujer que siempre has sido y que el destino y las circunstancias, casi te arrebatan.

Ágata Piernas

13/3/2019

Autor Agata Piernas
Publicado el marzo 13, 2019
Categorías ARTÍCULOS DE OPINIÓN
Etiquetas Cambio de oficio, cambio de profesión, emprendimiento, Hobbies, ilusiones, Iniciativas, La vida después de los cincuenta, nuevas oportunidades, vida es lucha
Editar «EMPEZAR DESPUÉS DE LOS CINCUENTA.-«

LA VIDA SIN REFERENCIAS

 

http://conlatogapuesta.es/216-2

 

 

 

NUEVAS FORMAS DE ESPIRITUALIDAD.-

 

 

EL CAMINO Y EL DESTINO.-

 

 

 

VIVIENDO Y APRENDIENDO

 

Dicen, no sin cierto optimismo, que la vida empieza a partir de los cincuenta, que todo lo demás ha sido práctica.

También dicen, en especial de las mujeres, que a esa edad, y debido a nuestras personales circunstancias, más somos cincuentañeras que ciencuentonas, dando así un toque de «juventud» a esta edad madura.

¿Que opinamos las que hemos alcanzado tan mágica cifra?

Pues se piensa, y se piensa mucho. Se tiene la suficiente perspectiva de la vida como para poder hacer balance de los vivido y la suficiente energía como para tener proyectos de futuro. Y con esos ingredientes, añadidos a una coctelera y agitados con la necesaria madurez, dan como resultado personas con peso especifico propio, que pocos se atreven a ignorar.

A estos efectos, da igual que hayas sido esposa o no. Que hayas tenido hijos o no. Que hayas trabajado fuera de casa o no. Lo que importa y mucho, es que hayas exprimido los años que has vivido, porque ello trae como consecuencia la experiencia de la que haces gala.

Si has destacado en alguna de esas facetas, mejor que mejor, más fundada será tu experiencia. Pero como una cincuentañera no ha vivido en balde, su personal bagaje ahí está, independientemente de sus circunstancias particulares.

A esto hay que añadir, la sensibilidad que da la condición femenina y la intuición de la que las mujeres hacemos gala.

Con todo y con eso, somos fuertes porque hemos sobrevivido. Sabemos encarar los problemas, tal como van surgiendo y les damos solución. Somos generosas, increíblemente humanas y hemos experimentado la felicidad en estado puro en más de una etapa. Somos cómplices, empáticas, inquietas y consecuentes. Conocemos nuestros límites, pero no dejamos que nos los recuerden. Agradecidas y serenas. Y así, un sinfín de cualidades que cada una podría personalizar a su propio estilo.

Con semejante bagaje, nadie en su sano juicio osaría darnos de lado y el que lo intenta o lo lleva a cabo, no sabe lo que se pierde. Seguramente se arrepentirá en un futuro cercano.

Todas las que hemos alcanzado la mágica cifra, estamos dispuestas a escribir el segundo volumen de nuestra vida plenamente conscientes, con conocimiento de causa, con la ingenuidad justa y las armas necesarias para dejar huella.

Las que ya se han ido, no se han ido en vano. Su obra han dejado y aunque inconclusa, entre todas la terminaremos.

Por eso y por más, nunca debemos rendirnos.

Ágata Piernas

En Madrid, a 15 de Enero de 2017.