VIERNES DE PANDEMIA.-

Amanecía, con el sol asomando entre brumas tras los altos chopos del soto. Acompañó a su mascota en el paseo matutino por el jardín de la casa, con el frío amoldándose todavía al rostro. Tras su tiempo de rigor, volvieron a la casa. Solazado el perro, desayunados y solos en la estancia, organizaría la jornada plasmando en un papel las tareas del día.

No eran pocas, aunque las largas horas de día, ya crecientes, harían que se multiplicaran. Todo el tiempo de luz sería insuficiente, pues, aunque completadas las previstas, siempre surgirán otras que, encadenadas a aquellas, las completarían, y harían de ellas objetivos mas amplios y satisfactorios. Tareas creativas y delicadas, que acompañarían su soledad y conseguirían que al día siguiente, siguiese la ilusión por esa tarea bien hecha.

Viernes de pandemia, autoconfinamiento y sol, ya casi primaveral. Con su luz tamizada todavía a estas horas, el día auguraba una jornada de jardín, campo y exterior, cálido y luminoso. Aunque con tanta tarea, el final del día, no fuera exactamente así.

La vacunación anunciada vaticinaba el fin de este universo, equilibrado, solitario y sutil. Etapa pendiente, sobre cuyo ocaso no podía dejar de plantearse interrogantes.

Agata Piernas

26/2/2021

CUENTOS CAUTIVOS.-

Editorial, Caligrama, 2021.

Páginas, 161.

Ágata Piernas, Ana Inarejos, Antonina Lopez-Bravo, Carolina Lancho, Corina Yllera, Joaquin González, Susana Alvarez-Buylla, Teresa Zamanillo.

Precio 15€

Estos cuentos han sido escritos por un grupo de ocho personas, que en octubre de 2019, coincidieron en un taller de Escritura de Autoconocimiento, coordinado por el escritor y psiquiatra Jose Carlos Somoza, en una prestigiosa Escuela de Escritura de Madrid.

Ninguno podíamos imaginar, que después de unos meses, un “ Cisne Negro” devendría en una de las experiencias más intensas a nivel emocional y creativo. El resultado son estos relatos, a caballo entre la literatura, el ensayo y el grito. Una obra heterogénea de ocho autores noveles larvada en los meses del primer confinamiento por la pandemia. Un conjunto de personalidades distintas, pero una sola voz bajo el paraguas de la literatura.

Esta es, con alguna modificación, la presentación que del contenido de los relatos, hacemos en la pestaña delantera del libro.

Nuestro profesor, José Carlos Somoza, firma el prólogo. Y el contenido, es intenso, vibrante, íntimo y seductor. Cuentos Cautivos que nacen para cautivar.

Estoy segura que los lectores se sentirán identificados con lo que los textos expresan, pues fue una situación que nos afectó a todos. La canalización que nosotros hicimos, de aquellos novedosos acontecimientos, fue original y positiva.

“Ya no había nada tan claro para ella como sus propias vivencias. Pensaba ahora en su edad adulta, en aquellos días de transformación en los que todo parecía venirse abajo. Eso la mantenía en pie, paradójicamente a lo que muchos creyeron. Al fin y al cabo, sus experiencias eran pilares sólidos sobre los que íntimamente asentarse. Y tan personales y propios que era imposible compartirlos. Intransferibles, como el DNI.”.

Agata-15 de Marzo.

Agata Piernas

14/02/2021